Clave de identificación de las plantas de El Mesto, Pedrezuela-S. Agustín del Guadalix, (Madrid) IES San Augustin del Guadalix (Madrid) |
||
Pier Luigi Nimis, Luis M. Ferrero Lomas, Stefano Martellos, Marina Ferrer Canal - Foto de Andrea Moro y Luis M. Ferrero Lomas |
||
Al que recorre por primera vez la senda de El Mesto le sorprende que un lugar como este, con un paisaje agreste y un arbolado denso, se encuentre escondido a tan pocos kilómetros de Madrid capital. El camino discurre sobre una antigua canalización de agua, a lo largo de la hoz labrada por el río Guadalix a su paso por las estribaciones del Cerro de S. Pedro. El camino está muy resguardado y la vegetación del entorno razonablemente conservada. Se trata de un bosque típicamente mediterráneo continental, un encinar en el que abundan plantas termófilas, como el romero y la jara blanca. Cuando nos acercamos al azud, en el final de la senda se pueden ver algunos retazos de bosque de galería, con alisedas y saucedas. Es de resaltar que a pesar de no haber desnivel en la ruta, y situarse toda en el mismo piso bioclimático, la diversidad florística es relativamente elevada al aparecer a lo largo del trayecto afloramientos rocosos, tanto calizos como silíceos.
|
|